Header Ads Widget


NOTICIAS RECIENTES

6/recent/ticker-posts

AREQUIPA SOPORTÓ 50 SISMOS EN LO QUE VA DEL 2019


Según el Instituto Geofísico del Perú, zona altamente sísmica en el sur se registra cerca del volcán Sabancaya en Caylloma. En el país se presentaron 290 sismos a lo largo de este año.  

De forma considerable se incrementa día a día el registro de sismos en el Perú y en la región de Arequipa. De acuerdo a cifras acumuladas por el Instituto Geofísico del Perú, el país ya presentó 290 sismos. Una de las zonas más preocupantes se estaría gestando en Arequipa.

Elizabeth Velarde, especialista de sismología del IGP, destacó que del total de movimientos telúricos en el Perú 50 de ellos se dieron en Arequipa. Agregó que con regularidad se dan en la costa arequipeña y en los alrededores del volcán Sabancaya en provincia de Caylloma. Esta última zona es monitoreada ya que está calificada como una zona sísmica activa y es de preocupación ya que el macizo se encuentra en proceso eruptivo.

La especialista aclaró que de los 50 sismos que se registraron durante este 2019 en Arequipa solo 20 de ellos fueron percibidos por la población. Manifestó que los de menor magnitud de 4 grados en la escala de Richter solo pueden ser identificados por equipos de sismología especializados.

Ante la ocurrencia de un movimiento telúrico se recomienda a la población mantener la calma y previamente tener asignadas zonas seguras.

Publicar un comentario

0 Comentarios