Un reciente hallazgo de la compañía canadiense Macusani Yellowcake en el depósito de Falchani, en Puno, cambiaría el panorama de la minería en el país, pues luego de encontrar 2.5 millones de toneladas de litio y 124 millones de libras de uranio en la zona este, la empresa señaló que podría tratarse de la mina de litio más grande del mundo.
El gerente general de Macusani Yellowcake, Ulíses Solís, se refirió al respecto y reveló a La República que la mina empezaría a producir en el 2021. “Con el hallazgo de Falchani, el proyecto Macusani será uno de los proyectos mineros peruanos de talla mundial. Hasta el primer trimestre de este año, hemos invertido US$2 millones y esperamos llegar a los US$ 18 millones, los mismos que serán destinados a trabajos de exploración minera, estudios medioambientales y arqueológicos”, anunció.
Las excavaciones se vienen realizando desde el 2007 y se han perforado aproximadamente 3 mil metros cuadrados, faltando 10 mil metros cuadrados por perforar en la zona. La minera apunta a confirmar que existen yacimientos con recursos por alrededor de 500 mil de toneladas.
Finalmente, Ulíses Solís destacó que un salar importante en Bolivia o Chile tiene una ley promedio de 500 partes por millón, pero que los niveles de Falchani son superiores en seis a siete veces.
Fuente:La República
0 Comentarios