Header Ads Widget


NOTICIAS RECIENTES

6/recent/ticker-posts

El 62% cree que el fujimorismo está en crisis y se acerca a su final

Tras los últimos episodios que protagonizaron en el Congreso en términos de blindaje y obstrucción, y la posterior andanada de renuncias, la percepción en la ciudadanía respecto al futuro de Fuerza Popular es que hay una tendencia encaminada hacia el fin de dicha bancada.

Así se desprende de la última encuesta nacional urbano-rural del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada para La República. El sondeo recogió opiniones del sábado 19 al miércoles 23. Tiene márgenes de error de 2,8.

Según el sondeo de opinión, el 62% de entrevistados considera que el “fujimorismo está en crisis y su final se acerca”, dado el contexto de las renuncias últimas.

Y es que solamente en enero, Fuerza Popular se redujo en su conformación de 61 a 56 parlamentarios, luego de las renuncias de Daniel Salaverry, Glider Ushñahua, Rolando Reátegui, Miguel Castro y Yesenia Ponce.

Una pregunta similar fue formulada en noviembre, en el contexto de una agenda pública copada por los juicios que enfrentan Keiko Fujimori y personas allegadas a su partido. Por entonces, un 56% de peruanos ya consideraba que Fuerza Popular se encaminada hacia el fin. La cifra se ha incrementado hoy en seis puntos porcentuales.

En contraparte, en la actualidad, solo un 24% de ciudadanos estima que Fuerza Popular podrá superar el momento, pero al mismo tiempo reconocen que dicho grupo parlamentario está en crisis.

Y en el extremo final, hay un 7% de personas que considera que dicha bancada sencillamente no está en crisis.

Según la misma encuesta, la percepción de que Fuerza Popular se encamina hacia su final es incluso mayor en las regiones del sur del país, pues la cifra sube de 62% a 69%.

Así las cosas, el movimiento iniciado en los noventa con Alberto Fujimori y resurgido con su hija, Keiko Fujimori, dos veces cerca de llegar al Ejecutivo, se ve en caída.

De hecho, al interior de Fuerza Popular todavía hay legisladores de regiones que evalúan renunciar a dicho grupo parlamentario, según pudo conocer este diario.

Uno de ellos es Dalmiro Palomino, representante de Apurímac, quien hace unos días declaró que tomaría una decisión tras la culminación de la semana de representación.
Un liderazgo que se cae

El sondeo del IEP también recoge la percepción respecto al liderazgo de Keiko Fujimori en la bancada de Fuerza Popular.

La República publicó en junio del 2017 el reglamento interno de este grupo parlamentario donde reconocen a Keiko Fujimori como presidenta de la “bankada”.

La concentración del poder quedó también en evidencia tras la difusión de los chats de “la botika”, donde Keiko Fujimori daba órdenes incluso sobre cómo tenían que aplaudir los congresistas fujimoristas.

Pues bien, a la pregunta “¿Usted cree que la opinión de Keiko Fujimori es o no es tomada en cuenta por la bancada fujimorista en el Congreso?”, solo un 29% de encuestados considera que el liderazgo se mantiene igual que antes.

En cambio, en el otro extremo, un 31% piensa que Keiko Fujimori ya no es tomada en cuenta en su “bankada”.

Publicar un comentario

0 Comentarios